Hacia la reactivación total Las cifras indican que la COVID-19 retrocede. Según datos recogidos por la economista María Eugenia Pinzón, durante la primera semana de enero, los casos llegaron al récord semanal de 25.460, un promedio de 3.637 casos detectados por día. Tras la última cuarentena se logró frentar este fuerte rebrote, que inició en el mes de noviembre de 2020. Desde el 9 de noviembre de 2020, hasta el 31 de enero de 2021, se registraron 180.852 casos, el 56% del total registrado en Panamá.
Reactivar la demanda interna, una salida para la crisis El comienzo del proceso de la vacunación anti COVID-19 en Panamá es definitivamente esperanzador para muchos, porque supone el levantamiento progresivo de restricciones que frenan las actividades económicas. Sin embargo, pensar que la vacunación es igual a la recuperación inmediata de la economía es ingenuo.
PUBLICIDAD
Lenta reactivación de Panamá 75 mil 525 trabajadores de Panamá han reactivado sus labores en 6.059 empresas abiertas, indicó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Con restricciones no hay visitantes Las restricciones de movilidad que el Gobierno de Panamá decidió mantener a última hora, después de haber anunciado que se levantarían este 12 de octubre, impiden que haya una real reactivación del turismo y lleva a que los hoteles pospongan su reapertura, afirmó este un representante del sector
Bogotá, modelo de reactivación Según la investigación del Banco Mundial, realizada a través del Tokyo Development Learning Center (TDLC), Bogotá fue elegida junto a Nueva York, París, Barcelona, Helsinki, Londres y Bruselas para “documentar las acciones innovadoras que cada una de ellas ha implementado en movilidad, vivienda, urbanismo, cohesión social y desarrollo económico y que son consideradas como ejemplo global”
Bioseguridad, clave para la reactivación “En las próximas semanas se abrirán casi el 20% de las actividades económicas y, en la medida que la ciudadanía se apegue al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, los últimos meses del año podrían ser menos difíciles en materia económica”, manifestó el secretario general del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Eloy Fisher, en un comunicado.
Se reactiva la construcción MEF reconoce que la industria ha aportado 721 millones de dólares al Tesoro Nacional en los últimos años
El cronograma de reinicio Actividades económicas de Panamá reabrirán entre el 7 de septiembre y el 12 de octubre
Se reactiva el comercio minorista en Panamá Actualmente existen restricciones de movilidad que no acompañan las actividades que están por abrir Esta semana inicia una nueva fase en el plan de reactivación […]