El impacto de la inflación en la rentabilidad de las acciones Los inversionistas, la Reserva Federal y las empresas monitorean y se preocupan continuamente por el nivel de inflación. La inflación — el aumento del precio de los bienes y servicios — reduce el poder adquisitivo que puede comprar cada unidad de moneda.
Las preocupaciones por la inflación podrían ser exageradas Los inversores empiezan a ponerse nerviosos con respecto a la subida de las tasas de inflación, y quién puede culparlos. La última data del índice de precios del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) mostró un repunte significativo en costos - hasta sus mayores niveles en años. Adicionalmente, los precios de materias primas como el petróleo y el cobre se han disparado al alza desde sus mínimos, de la primavera de 2020. Esto ha provocado un repunte del rendimiento de los bonos, y ha puesto al mercado de valores en terrenos inestables, escribe el especialista de gestión de capital Michael Kramer en su columna semanal publicada por Investing.
PUBLICIDAD
El plan de Biden, inflación y expectativas por las vacunas La semana pasada, los principales índices de Estados Unidos experimentaron retrocesos. El NASDAQ 100 es el que más cedió, con un 2,30%, seguido del S&P 500, con un 1,48% y con cierre en 3.768 puntos. El DOW JONES Ind perdió un 0,91%. Por su parte, el Russelll 2000 continuó su avance, con un +1,51% esta semana, a pesar de cerrar en negativo el viernes pasado, cuando cedió un 1,5%.
¿Por qué hay una inflación tan baja en América Latina? Cuando los confinamientos hicieron que negocios, aeropuertos, fábricas, escuelas y casas cerraran sus puertas para mitigar la gravedad de la pandemia de la COVID-19, las economías de los países latinoamericanos sintieron el golpe.
Empresarios argentinos sin fe en la economía Encuestados proyectan inflación de 51.7% en 2020 Redacción El Financiero (Con información de Reuters) Tres de cada cuatro empresarios argentinos anticipa que la economía de […]
Inflación en Chile cae 0.1% en junio Baja demanda de algunos productos desinfla los precios Redacción El Financiero (Con información de Xinhua) La inflación en Chile disminuyó por segundo mes consecutivo en […]
Inflación cede en Colombia Mayo registró -0.32%, dato que redujo el indicador anualizado a 2.85% Redacción El Financiero (Con información de Forbes Colombia) La inflación mensual registrada para el […]
Bitcoin: ¿Un seguro anti-inflación? El dinero “FIAT” perderá su valor si los bancos centrales de todo el mundo imprimen dinero de emergencia “Se suponía que una crisis era el […]