Emprendimientos familiares son la mayoría Según información compartida por la web CEO Magazine, el 75% de los emprendedores, y el 81% de los propietarios de empresas establecidas, son copropietarios y/o codirigen sus empresas con miembros de su familia. Además, el 62% de los propietarios de empresas establecidas, declaran que la mayoría de sus empleados actuales son miembros de su familia. Estos son algunos de los hallazgos del primer informe sobre emprendimientos familiares del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), para 2019/2020, preparado y publicado por el Babson College.
Ley 186 estimula formalización de emprendimientos “De dos a cinco personas naturales, mayores de edad, de cualquier nacionalidad, que estén domiciliadas en la República de Panamá, podrán constituir una sociedad de emprendimiento para cualquier objeto lícito de acuerdo con las formalidades y limitantes prescritas en esta norma”, establece el artículo 5 del segundo capítulo de Ley 186 de 2020, sancionada el pasado 2 de diciembre de 2020.
PUBLICIDAD
Panamá busca promoción Aproximadamente, 7,2% del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá proviene de la Inversión Extranjera Directa (IED), un segmento que el país ha sabido explotar muy bien y que se ha dispuesto a atraer desde hace muchos años gracias a su privilegiada ubicación geopolítica, su Canal y también a estructuras como la Ciudad del Saber y áreas privilegiadas como la Zona Libre de Colón, entre otras.
Startups: Un vehículo para la transformación digital Las actividades de las corporaciones con las startups, como fuente de innovación, están avanzando en América Latina, afirma el Banco Interamericano de Desarrollo en su más reciente informe titulado: Grandes empresas, startups e innovación en América Latina, promesas y desafíos.
‘Nadily Nega’ será posible ‘Nadily’ es la palabra con la que los Guna y Emberá de Panamá identifican a la mujer luchadora, mujer batalladora y ‘Nega’ significa casa. Ambos vocablos le dan nombre al Proyecto ‘Nadily Nega’ que obtuvo el primer lugar del Premio Internacional CEMEX-TEC, que organiza el Centro CEMEX del Tecnológico de Monterrey (México) para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles.
Wisy atrae a Google La startup panameña forma parte del Acelerador de Emprendimientos
para Mujeres Fundadoras
El primer paso de Panamá hacia una “Start-up nation” Asamblea aprueba en tercer debate ley de respaldoa nuevos emprendedores La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley que regula las Sociedades […]
Wakami, del rescate social a la marca global Luis Alberto Sierra El emprendimiento partió del interés de una bióloga en lograr que el esfuerzo y talento en las comunidades locales pudiese convertirse en […]