Costos sociales de una baja cultura financiera Varios pensadores han dicho que, aunque la educación sea cara, más lo es la ignorancia. Más allá de las implicaciones culturales y de desarrollo del potencial humano que hay detrás de esa idea, o de la ineludible verdad económica que salta a la vista al comparar el costo directo de educarnos con respecto al costo de oportunidad de no aprender, podemos enfocarnos a una faceta muy actual del problema: el dejarse engañar con falsos argumentos financieros o ideas económicas irrealizables.
Perspectivas económicas y financieras para el año y la década La pandemia aún en curso ha forzado a los resistentes al cambio a adoptar nuevas formas de hacer vida. Lo que aún está por verse es cómo van a ir asentándose esos cambios, y cuales cosas del pasado se mantendrán, a pesar de todo.
Inicie un nuevo año con sus finanzas organizadas (Parte I) Tras haber conocido la cara de un año para nunca olvidar, se acercan tiempos para pasar la página y construir un futuro mejor. Para lograrlo, y por decirlo coloquialmente, es fundamental “poner la casa en orden”.
La mente y las inversiones en tiempos de pandemia Tal como se abordó en julio en esta columna, la mente juega un factor fundamental en nuestros resultados financieros. No basta ya con comprender la lógica, las matemáticas y los significados de los instrumentos financieros, también necesitamos estar atentos a cómo interpretamos y tomamos decisiones económicas, si queremos llegar a estar más satisfechos con nuestras finanzas.
El valor financiero de los regalos Ya se acerca la época de fiestas y el final del año. El 2020 ha sido un año que difícilmente olvidaremos, muchos por razones trágicas, otros por las dificultades económicas que ha traído, y algunos afortunados recordarán que este año abrió un compás de oportunidades.
Receta para enredos financieros De vez en cuando escuchamos las historias de algún afortunado que consiguió mucho dinero de una forma relativamente fácil. Detrás de esa posibilidad, suele haber una sobresimplificación del esfuerzo de quien fue exitoso, que se explica sin detallar los sacrificios que ocurrieron, la preparación y recursos que estaban presentes, y la existencia de muchos otros que verificaron con sus pérdidas la probabilidad de fracasar en esos negocios muy riesgosos.
Mitos y realidades de las inversiones en inmuebles Cuando las personas alcanzan un cierto orden en sus finanzas y logran tener algo de capital acumulado, se enfrentan al reto de poner a producir ese patrimonio, de modo de que éste genere rendimientos que lo protejan de la inflación y además les dé ganancias que complementen sus ingresos.
La economía digital como forma de vida El mundo no para de cambiar. Hay novedades que avanzan con fuerza y abren oportunidades a quienes sepan aprovecharlas. ¿Estará usted y su país entre los que capitalicen lo nuevo?