Costos sociales de una baja cultura financiera Varios pensadores han dicho que, aunque la educación sea cara, más lo es la ignorancia. Más allá de las implicaciones culturales y de desarrollo del potencial humano que hay detrás de esa idea, o de la ineludible verdad económica que salta a la vista al comparar el costo directo de educarnos con respecto al costo de oportunidad de no aprender, podemos enfocarnos a una faceta muy actual del problema: el dejarse engañar con falsos argumentos financieros o ideas económicas irrealizables.
¿Qué hacer antes de comenzar a invertir? Aún a la luz de las dificultades actuales, cada vez más personas tienen la inquietud de invertir su dinero. Gracias a la irrupción de innovaciones financieras, mayores facilidades para aprender sobre finanzas, el eco en las redes sociales y quizás cuántos factores más, el hecho es que jóvenes y otras personas sin experiencia en el tema están dando los primeros pasos para hacer que su capital trabaje para ellos, un hito de gran importancia, no tan complicado de hacer pero que no es nada trivial.
PUBLICIDAD
Perspectivas económicas y financieras para el año y la década La pandemia aún en curso ha forzado a los resistentes al cambio a adoptar nuevas formas de hacer vida. Lo que aún está por verse es cómo van a ir asentándose esos cambios, y cuales cosas del pasado se mantendrán, a pesar de todo.
Tenga un 2021 diferente, con unas finanzas personales bien organizadas (Última parte) La semana pasada vimos cómo planear nuestro futuro respecto a los ingresos y las reservas para afrontar imprevistos. Para finalizar, fijemos ahora la atención en los ahorros, así como en la planificación de los gastos que tenemos que hacer y aquellos que deseamos hacer.
Tenga un 2021 diferente, con unas finanzas personales bien organizadas (Parte 3) La semana pasada completamos el cuadro de nuestras finanzas personales, punto de partida para plantear el futuro que queremos. A un capitán de barco no le basta con saber dónde está y hacia dónde se dirige. Necesita también entender las fuerzas que lo estarán moviendo durante el recorrido, para saber cuáles ajustes de rumbo son necesarios, y cuándo ejecutarlos.
Tenga un 2021 diferente, con unas finanzas personales bien organizadas (Parte II) La semana pasada vimos la importancia de analizar nuestras finanzas para poder apuntar hacia nuestras metas con altas probabilidades de alcanzarlas. Tras comenzar a crear el presupuesto personal, con los datos de los ingresos y gastos más recientes, es momento de revisar si no falta nada y poder pasar a comprender el contexto de nuestra economía presente.
Inicie un nuevo año con sus finanzas organizadas (Parte I) Tras haber conocido la cara de un año para nunca olvidar, se acercan tiempos para pasar la página y construir un futuro mejor. Para lograrlo, y por decirlo coloquialmente, es fundamental “poner la casa en orden”.